Música desde el balcón

Hola!

Soy Jorge Felpeto, músico, compositor, profesor y gerente, y te voy a hablar de la importancia de la música durante el confinamiento.
Todos hemos visto y vivido imágenes de pequeños oasis de alegría a las 8 en las que la música y los aplausos se convertían en los protagonistas. Como dice Salvador Martínez, profesor y director del instituto de neurociencia en el CSIC, “ la neurociencia respalda la idea de que en el confinamiento, la música fue una gran aliada”. ¿Por qué?
– Porque libera dopamina y se activan circuitos cerebrales asociados al placer. Obteniendo una felicidad momentánea muy valiosa en el momento que nos tocó vivir.
– La música nos ha servido de válvula de escape. Tenemos un fuerte instinto social y algo tan simple como una melodía genera estados emocionales que sustituyen momentáneamente los sentimientos provocados por la situación.

Y es que la música se ha convertido durante el confinamiento en una forma natural para expresar nuestras emociones y lo más importante, compartirlas con los vecinos. Antes invisibles, a los que ahora ponemos cara y hasta nombre todos los días a las 8 convirtiéndose en un fenómeno de empatía social muy especial, porque nadie lo planificó. Fue espontáneo en miles de balcones. Y manifestándose de formas muy diferentes:
Unos con potentes altavoces poniendo temas alegres o emotivos. Otros con micro en mano, poniendo música y dando mensajes de animo. Otras veces, músicos confinados a los que los propios vecinos pedían que subieran el volumen cuando ensayaban en sus casas y así compartir y mitigar la angustia de la situación.
En fin, concediéndole a la música un valor terapéutico sin precedentes y aportando una chispa de alegría entre todos aquellos que esperaban con ansia que llegara la hora de salir al balcón para aplaudir, cantar, bailar, y olvidarse de todo durante unos minutos sabiendo que el vecino de enfrente está haciendo y pensando exactamente lo mismo.
Realmente, comprobamos como disciplinas artísticas como la música, el dibujo…se convirtieron en nuestros mejores aliados frente a la tristeza, incertidumbre y aburrimiento. Destacando por una vez, sobre otras disciplinas más convencionales y menos emocionales.
Lástima que tengamos que llegar a situaciones límite para colocar en el lugar que se merece, a la música y sus innumerables beneficios.
…y ya no te cuento los beneficios de saber interpretarla tocando un instrumento.
Este podcast lo hacemos entre todos. Deja tus comentarios y sugiere nuevos temas a tratar.


Desde rockschoolcenter. Un abrazo!!!

Leave a Reply

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable Cia Maria Música SC.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  Arsys Internet S.L.U..
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.